Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Lengua 2º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua 2º. Mostrar todas las entradas

24 oct 2024

CÓMO FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA



Aunque es lógico que depositemos en el colegio nuestra confianza y la responsabilidad de la enseñanza de la lectura, los padres pueden contribuir a que ésta sea una actividad atractiva y motivadora para el niño.  Debemos convencernos de que la lectura no es sólo útil en la escuela, sino en cualquier momento de la vida de tu hijo.  Las siguientes pistas te ayudarán a facilitar este proceso:

1.- Empecemos por tu ejemplo.  Debemos mostrar interés por la lectura. Permitir al niño el acceso a los periódicos, tener siempre algún libro adecuado para su edad y leer delante de él son motivos suficientes para despertar la curiosidad del niño y harán que se pregunte: "¿qué será eso que mantiene a mis padres tan entretenidos?".

2.- Explica a tu hijo para qué sirve la lectura. Se ha demostrado que éste es uno de los factores que mejor explica que unos niños aprendan a leer mejor que otros y demuestren más interés. Tu hijo debe conocer para qué lee, darle un sentido.  Podemos leerle un cuento y hacerle ver que no nos estamos inventado nada, que todo está ahí escrito, leer la carta de un familiar, los carteles de la calle, los anuncios de la tele... 

3.- Aprovecha cualquier momento para leer con tu hijo.

4.- Es importante que tu hijo disponga de otros libros, además de los del colegio, para ir formando una pequeña biblioteca que podrá cuidar y consultar cuando quiera.

5.-Haz de la lectura un juego.

6.- Estableced un momento diario para la lectura. La hora de leer puede convertirse en algo agradable para padres e hijos.  Tal vez durante toda la tarde no habéis tenido ocasión de pasar un tiempo juntos. Si ese ratito comienza con cinco minutos de lectura, tu hijo pronto aprenderá que a ti te gusta leer con él y es posible que vaya a buscarte con el libro debajo del brazo.  Leed juntos, sin prisa, disfrutando de los dibujos y sobre todo asociando este momento con actividades que compartís después que también son agradables (jugar a algo, pegar en el álbum los cromos que coleccionáis...)

"La Educación y la Enseñanza Primaria de 6 a 8 años"
Bernabé Tierno y Montserrat Giménez

9 ene 2024

El sustantivo: género y número..


Autor: Miguel Ruiz Pina

En este video aprenderemos qué es el sustantivo, qué es el género y el número de los sustantivos, cómo identificarlos y cómo transformarlos de forma amena, activa e interactuando con el video. ¡Qué chulo!

8 abr 2022

Repasamos mp y mb

 

Dictado MP MB, una ficha interactiva de LaBiBLioTHeKa
liveworksheets.com

2 feb 2022

9 nov 2021

SUJETO Y PREDICADO 1.

 

SUJETO Y PREDICADO 2.

 

SUJETO Y PREDICADO 3.

 

26 sept 2021

CONVÉNCEME CON "C" DE CLAUDIO



¡Hola! Este año además de seguir fomentando el interés por la lectura vamos a dar nuestra opinión sobre los libros que hemos leído. Quizás recordéis el programa de televisión "Convénzeme con "Z" de Zweig" en el que los invitados hablaban sobre dos libros e intentaban convencernos de que leyeramos uno y no leyeramos el otro. En clase los niños darán la "C" verde al libro que recomiendan leer (por su historia, personajes...) y la "C" roja al libro que no les ha gustado leer. Iremos plasmando en clase los títulos y hablaremos sobre las diferentes situaciones que se vayan planteando, como que un mismo libro reciba buenas críticas por parte de un alumno y malas por parte de otro, libros muy famosos que al leerlos no nos gustan tanto y al revés, etc. Cada semana un alumno nos traerá a clase los dos libros elegidos y escucharemos su opinión. ¡Lo pasaremos genial!


25 sept 2021

6 nov 2020

PARCHÍS POPI


Fuente: Junta de Extremadura
Consejeria de Educación

Atrévete a jugar a este terrorífico parchís en el que podrás repasar diferentes reglas ortográficas.

14 abr 2018

LAS PROPUESTAS DE SARA



Vuelve nuestra sección "Convénceme con C de Claudio" y en esta ocasión Sara tiene dos recomendaciones muy interesantes. Por un lado la C es para "Los Descendientes". Los hijos e hijas de los malos de los cuentos viven grandes aventuras y Sara nos lo recomienda por lo entretenido que es. Sin embargo la C es para "Te quiero un montón". Este libro le parece muy infantil y la historia no le ha gustado mucho. Permaneced atentos a las nuevas recomendaciones. ¡¡Sois unos lectores estupendos!!

25 feb 2018

LAS PROPUESTAS DE MIREIA Y PABLO


Esta semana hemos tenido doble recomendación de lecturas. Primero Mireia nos contó los libros que había seleccionado. La C es para "Martita", un libro que le ha parecido muy infantil y nada interesante. La C es para "Prodigiosa", una valiente heroína que tiene su propia serie de dibujos animados. La historia le ha gustado mucho, sobre todo las aventuras que le pasan a la protagonista y las ilustraciones son muy chulis.


Después ha sido el turno de Pablo, que también nos ha traído unas propuestas muy interesantes. Como C ha elegido "Cosas de otro planeta", de Antonio Vicente y Elena Queralt, que trata sobre un extraterrestre que visita nuestro planeta y se extraña de un montón de cosas sobre la vida en La Tierra. No le han gustado demasiado las ilustraciones.  La C es para "El Planeta Azul y Verde" de Ana Jesús Olaya con ilustraciones de Cristina Fito. Le ha gustado mucho la historia que se cuenta en el libro y las ilustraciones son muy bonitas.
Muchas gracias a los dos por vuestras propuestas, habéis estado geniales y me encanta que os guste tanto leer. La semana que viene seguiremos con nuestras críticas literarias en "Convénceme con C de Claudio", homenaje al genial programa "Convénzeme con Z de Zweig" de Mediaset.

13 feb 2018

LAS PROPUESTAS DE RUBÉN


Rubén nos ha presentado sus propuestas de lectura para esta semana. La C es para "La gran carrera". La historia le ha gustado mucho y es muy divertido. La C es para "La obra de teatro". Nos comenta que no he llamado mucho la atención porque la historia no es muy interesante y no tiene tantas aventuras como el otro libro. Muchas gracias por habernos traído estas propuestas tan interesantes. ¡¡Lo has hecho genial!!

13 dic 2017

LAS PROPUESTAS DE CLAUDIA


Claudia también es una gran lectora y esta semana nos ha traído dos interesantes propuestas de lectura. La C es para todo un clásico, "La Cenicienta". Nos cuenta que la historia es la que todos conocemos pero que en este libro salen unos ratones que llevan la carroza. Le ha gustado que es un libro con texturas y telas brillantes que hace que sea muy bonito. La C es para "El Perrito". Los dibujos no le han gustado y la historia le ha parecido muy infantil. Muchas gracias por haber participado con tus opiniones.¡¡Lo ha hecho genial!! La semana que vienen os traeremos nuevas propuestas. Hasta pronto. No olvides leer un ratito en casa todos los días. Es muy importante.

10 dic 2017

LAS PROPUESTAS DE ANAÏS


En esta ocasión es Anaïs la encargada de mostrarnos sus propuestas de lectura, que además vienen con sorpresa porque son libros en otro idioma ¿adivinas cual? Ya sabéis que su papá es francés y ella lo habla muy bien. ¡Qué suerte! La C es para "Une souris verte" (Un ratón verde). La historia le ha gustado mucho y es un libro con texturas. La C
es para "César et Rose". La historia le parece infantil y los dibujos no le han gustado. Gracias Anaïs por traernos estos libros tan interesantes. Merci beaucoup, tu es super! 😉😉



27 nov 2017

LAS PROPUESTAS DE ISSAM


También hemos escuchado las propuestas de Issam. Nos ha traído dos libros bastante conocidos. El que se lleva la C es "Pinocho", todo un clásico. Uno de sus personajes favoritos es el hada. La historia le ha parecido muy bonita. La C es para "Buscando a Nemo". No le han gustado los dibujos ni la historia. Muchas gracias Issam por mostrarnos tus propuestas. Recordad que con esta sección queremos fomentar la lectura y empezar pequeños debates, porque un libro puede gustarle a un niño y a tí no y al revés, un libro que no he ha gustado a un compañero de clase puede parecerte a ti estupendo. ¡¡Todos a leer!!